Sunday, December 24, 2006
Wednesday, December 20, 2006
Vídeo
De todas formas, si quieres poner un vídeo es igual que una foto. Copias el Link que te da youtube para ver tu vídeo y lo insertas como una foto.
Luego tendrás que borrar partes del código porqué sino te salen 2 ventanas y un texto de mierda. Pero no pasa nada. Si quieres lo publicas e intento retocarlo.
Salu2
Yo tengo Comida mañana, cena mañana. Cena el Viernes, Comida el sábado, cena el sábado y comida el Domingo...... ya ya, pa ponerse tibio.......
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1173/2887/320/958006/fat%2520naked%2520guy%5B1%5D.jpg)
P.D: Ya dirás para cuando la sichuanada
Tuesday, December 19, 2006
Monday, December 18, 2006
Partido de partirse....
Has visto que lo tenías delante? Le diste un Curriculum? Molaría un par de años currando en Laponia ¿no?
El Puto Per me fue bien, creo. Esta tarde a las 19.30h me dirán si he aprobado.
¿Cuando vienes a BCN? Yo tengo cena el 23. A ver si hacemos Sichuanada.
Ya que no tengo fotos del partido, ahí va eso:
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1173/2887/320/692568/b141581%5B1%5D.jpg)
El Nokia N95 es un teléfono con unas especificaciones realmente impresionantes, comenzando con los 160 MB de memoria interna, pasando por la cámara digital de 5 megapíxeles, conectividad de banda ancha móvil HSDPA y WiFi, hasta la pantalla TFT de 16 millones de colores con graficos 3D y receptor GPS integrado. Cada destacar también el diseño innovador con tapa deslizante de doble sentido facilita el cambio entre diferentes modos de uso, para pasar de leer mapas a ver un vídeo con tan sólo deslizar la tapa. El teclado numérico aparece en un extremo del dispositivo mientras que las teclas dedicadas multimedia se encuentran desplazando la tapa en sentido contrario, convirtiéndose en una pantalla totalmente panorámica.
Ya hablamos.
P.D: el himno me ha parecido un poco Gay....
Arsenal vs. C.D. Liendo
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2339/3988/320/109338/EmiratesStadium.jpg)
Adjunto foto de mi paso este fin de semana por Emirates Stadium
-Partido OK (2-2)
-Afición impresionante, canticos a saco (los cuales no entendía ni la mitad)
-El grajo volaba bajo
-Estadio nuevo
-Estadio mu wapo
-Asientos alcochados, lujazo
-Te puedes beber 100o pints si quieres(luego se extrañan de las leches que se dan),
-Entrada a 50 PP (1 solo una pé viene de Pounds), tirada de precio respecto a las 175PP que cuesta en mercado
Adjunto himno del CD Liendo (1ª Regional de Cantabria)
Un día no sé que dijiste que es de pringado y/o matado y/o menbrillo poner un himno en otro idioma cuando eres de otro equipo, o no sé que vaina te inventaste...bueno aqui va el himno en español del CDLiendo (http://www.cdliendo.com/), del que soy gran seguidor, mi tercer equipo, despues de Barça y Motril CF, con lo que no te inventes ahora historias.
Ya tienes el PPER?
Que tal guikend?
Autor: José Luis Rivas (2001)
"Hay en Liendo un gran equipo
Por nobleza y afición
Que a la sombra de Solpico con orgullo
Le pega fuerte al balón con ilusión.
Deportistas, son enteros
En el juego siempre ponen corazón,
Y aunque ponen en ganar todo su esmero,
Si no lo hacen nunca pierden la razón.
Liendo, Liendo,La afición está contigoCampeones, campeones.Liendo, Liendo,La afición está contigo,Campeones en el deporte rey.
De tus barrios ha salido la cantera
Y en tus barrios se conserva la afición
Que tú arrastras donde vayas y es bandera
Del deporte del que tú eres Campeón.
No en ganar es donde tú pones el alma,
Sino hacer del fútbol sana diversión
Y no engaña tu afición cuando te llama
Y te aclama una y mil veces,
¡ CAMPEÓN!
Liendo, Liendo,La afición está contigoCampeones, campeones.Liendo, Liendo,La afición está contigo,Campeones en el deporte rey"
Wednesday, December 13, 2006
EEEEEEEEEHHHHHHHHHH!!!!!!! DE TRANQUIS, NEN, DE TRANQUIS......
También ma molao en sueco: Grattis på fodelsedagen (es como si te follaran gratis ¿no?)
Lo del movil ¿Qué quieres que te diga? ¿otro Samsung? ¿si Pandra ya no trabaja allí? ¿lo haces porque tienes mogollón de cargadores? ¿has visto el último HTC? No está mal. No sé si mejor esperar al n95. Pinta que te cagas
En puigc. Ni gota de nieve. Pero plan relajao paseitos y compras en el pueblo….
A ver cuando te vienes y montamos cena de navidad en el Sichui.
Bueno nen,
Saludos cordiales,
Te adjunto para que practiques
Principio del formulario
1.-
Un buque con capacidad de maniobra restringida:
Evitará estorbar el tránsito a los veleros
Evitará estorbar el tránsito a los buques restringidos por su calado
Evitará estorbar el tránsito a los pesqueros
Todas las respuestas anteriores son falsas
NS/NC
2.-
¿Quién debe gobernar cuando un buque alcanza a otro?
El de babor
El de estribor
El alcanzado
El que alcanza
NS/NC
3.-
Entre dos veleros que navegan con riesgo de abordaje, recibiendo ambos el viento por distintas bandas, la maniobra será:
Maniobra el que está a barlovento del otro
Maniobra el que está a sotavento del otro
Maniobra el que recibe el viento por babor
Maniobra el que recibe el viento por estribor
NS/NC
4.-
¿Qué deberán hacer las embarcaciones de eslora inferior a 20 m. en los canales amgostos, como por ejemplo la entrada de un comercial, respecto a los buques que también navegan allí?
No estorbar su tránsito
Alcanzarlos siempre por su babor
Alcanzarlos siempre por las aguas de menor sonda
No alcanzarlos dentro del paso o canal
NS/NC
5.-
¿Un buque de construcción especial puede no cumplir exactamente con la posición de las luces que establece el Reglamento Internacional para Prevenir los abordajes en la mar (RIPA)?
Sí, pero deben llevar dos luces amarillas intermitentes para señalizar esta anomalía
Nunca en el mar territorial español
Sí
No
NS/NC
6.-
¿Qué ocurrirá si en el momento de arrancar un motor fueraborda el conducto de aspiración no está sumergido?
Sufrirá un recalentón y se estropeará la bomba al ir refrigerado por agua
La hélice se pasará de revoluciones al no tener resistencia
La lubricación no será tan fluida
Arrancará con más facilidad al tener la temperatura normal de funcionamiento
NS/NC
7.-
¿Cómo se denomina la parte inferior del motor que contiene el aceite para la lubrificación del motor?
Culata
Cárter
Depósito lubricador
Sentina
NS/NC
8.-
¿Cómo actuaremos si observamos que la temperatura del agua de refrigeración aumenta rápidamente y supera los 100 ºC?
Esperaremos para ver si sube más, antes de actuar
Reduciremos inmediatamente la velocidad
Aumentaremos la velocidad para forzar la refrigeración
Seguiremos el rumbo sin preocuparnos ya que la temperatura máxima es de 120 ºC
NS/NC
9.-
Las llamadas de socorro deberán ir dirigidas a:
Una estación
Un buque
Al éter
Al Club Náutico
NS/NC
10.-
La duración de un mensaje de urgencia no excederá de :
1 minuto.
2 minutos.
5 minutos.
El tiempo que sea necesario.
NS/NC
11.-
Cuando un barco recibe un mensaje de socorro de otro barco debe acusar recibo repitiendo el nombre del barco:
1 vez
3 veces
4 veces
5 veces
NS/NC
12.-
¿Cómo empienza la llamada de socorro que emite el buque que se encuentra en peligro?
Con el nombre o distintivo del buque
SECURITE
PAN PAN
MAYDAY
NS/NC
13.-
¿Qué valor en milibares es el de la presión atmosférica normal a nivel del mar?
1010,4
998,5
1013,2
1001,3
NS/NC
14.-
Un viento definido en la Escala de Beaufort como temporal, corresponde a una velocidad de:
48 a 56 nudos
28 a 33 nudos
34 a 40 nudos
41 a 47 nudos
NS/NC
15.-
Conocemos como isóbaras aquellas líneas que unen puntos de la superfície terrestre que tienen:
La misma temperatura
La misma humedad relativa
La misma presión atmosférica
La mismavariación de presión
NS/NC
16.-
¿Cómo se denomina la escala termométrica en al que el punto de fusión del hielo es igual a cero grados (0º)?
Celsius o centígrada
Douglas
Fahrenheit
Beaufort
NS/NC
17.-
¿Dónde se miden las distancias en las cartas náuticas?
En los paralelos
En los meridianos
Las distancias verticales en los meridianos y las horizontales en los paralelos
En la graduación del paralelo 45º norte
NS/NC
18.-
¿Qué líneas de posición utilizamos para situarnos en las cartas náuticas?
Marcaciones verdaderas
Demoras verdaderas
Isostáticas
Marcaciones de aguja
NS/NC
19.-
A que se denomina mortero, en relación a equipos náuticos:
Una parte del sextante.
La caja cerrada en la que va metida la aguja magnética.
Una pieza cónica situada en el centro de la rosa.
Un instrumento para medir la escora del buque.
NS/NC
20.-
¿Qué datos nos permite tener una base medida?
La exactitud de los intrumentos de medición empleados a bordo.
Los valores de las escalas de profundidades.
La velocidad del buque.
El rumbo del buque.
NS/NC
21.-
¿Cómo se denomina la línea que une los puntos de igual sonda?
Enfilación
Isobática
Profundímetro
Isostática
NS/NC
22.-
Pasar el rumbo 153º a cuadrantal:
N 153 E
E 63 S
S 027 E
S 27 E
NS/NC
23.-
¿Cómo se denominan los diversos aspectos que toma la luz durante un período?
Alcances
Sectores
Frecuencias
Fases
NS/NC
24.-
Se llama abatimiento a:
El ángulo formado por la dirección de la quilla con la medianía de la estela del barco.
Angulo formado por la dirección del rumbo verdadero con el rumbo de aguja.
El ángulo formado por la dirección de la corriente con el rumbo de la corriente.
Angulo formado por la dirección del eje de crujía con el meridiano verdadero
NS/NC
25.-
En caso de asfixia por inmersión o por aspiración de cuerpos extraños, no apreciándose o movimientos respiratorios, deberemos efectuar:
La respiración artificial
El masaje cardíaco
El traslado del accidentado a un Centro Médico
Solicitar asistencia médica por radio
NS/NC
26.-
¿Cómo comenzará la emisión del mensaje de socorro que debemos emitir en radiotelefonía en el caso de tener que abandonar la embarcación?
MAYDAY repetido 3 veces
SOS repetido 3 veces
PAN PAN repetido 3 veces
SILENCE MAYDAY
NS/NC
27.-
¿Qué características tienen las hemorragias arteriales respecto al color de la sangre y la forma de sangrar?
Rojo oscuro y sale de forma contínua
Rojo vivo y sale de forma contínua
Rojo oscuro y sale a golpes
Rojo vivo y sale a golpes
NS/NC
28.-
Para efectuar un masaje cardiaco, se hará a un ritmo respiratorio de:
60 presiones por minuto
30 presiones por minuto
20 presiones por minuto
15 presiones por minuto
NS/NC
29.-
¿A qué distancia, aproximadamente, es visible de noche con buena visibilidad un cohete con paracaídas?
A 8 millas
A 16 millas
A 4 millas
A 2 millas
NS/NC
30.-
¿Qué debemos hacer ante una hemorragia arterial externa en una pierna si después de haber efectuado presión directa sobre la herida y elevando el miembro afectado aún sigue sangrando?
Bajar el miembro afectado
Efectuar presión sobre la arteria
Poner a la persona herida boca abajo
Efectuar presión sobre la vena
NS/NC
31.-
A son de mar, significa:
Que todo debe estar en orden, sujeto, cerrado, estibado y trincado.
Que toda la carga debe estar a bordo.
Que todos los tripulantes deben estar en su lugar de trabajo.
Que todos los víveres deben encontrarse a bordo.
NS/NC
32.-
¿Qué función del GPS debemos activar cuando cae un hombre al agua navegando?
ENTER
MOB
GOTO
RUN
NS/NC
33.-
¿Deben llevar aros salvavidas las embarcaciones despachadas para la zona de navegación 4, es decir, hasta 12 millas de la costa?
Sí, uno por cada tripulante autorizado
No
Sí, dos, uno a babor y otro a estribor.
Sí, uno
NS/NC
34.-
Los efectos evolutivos de una hélice levógira, en marcha atrás, con timón a la vía, producen una tendencia que hace caer la proa:
A babor
A estribor
A ninguna banda
Indistintamente
NS/NC
35.-
¿Hacia qué costado debemos poner el timón con la embarcación en arrancada atrás si queremos que la proa caiga a estribor?
Estribor
Barlovento
Babor
Sotavento
NS/NC
36.-
¿Cómo se denomina la maniobra consistente en atracar un barco al costado de otro?
Defensarse
Fondearse
Abarloarse
Ciabogar
NS/NC
37.-
¿Hacia dónde nos abate siempre el viento en las maniobras?
A mar
A barlovento
A tierra
A sotavento
NS/NC
38.-
En una embarcación amarrada al muelle el spring de popa produce un efecto:
Similar al largo de popa
Similar al largo de proa
De retención para que la embarcación no se desplace hacia proa
De retención para que no se abra la popa
NS/NC
39.-
En caso de correr el temporal, será necesario maniobrar el barco de forma que:
Se reciba la mar por la misma proa por ser la zona más resistente del casco.
Se ajuste la velocidad a la longitud de la ola y a la eslora del barco, evitando embarcar agua por la popa.
Se reciba la mar de través.
Todas son falsas.
NS/NC
40.-
¿Cómo denominamos a las piezas metálicas que sirven para afirmar las drizas, escotas, etc?
Cornamusas
Pasamanos
Guías
Gateras
NS/NC
41.-
¿Qué es un rezón?
Una ancla mediana
Un anclote de dos uñas
Un ancla pequeña de cuatro uñas
Un ancla de 2,5 toneladas que se lleva a popa de los buques grandes
NS/NC
42.-
¿Qué nombre recibe el asta larga con un gancho en un extremo que utilizamos para ayudarnos a atracar y desatracar?
Garfio
Bichero
Desatracador
Salabre
NS/NC
43.-
¿Cómo se denominan las piezas metálicas que sirven para afirmar las drizas, escotas, etc?
Cornamusas.
Pasamanos.
Guías.
Gateras.
NS/NC
44.-
Se llama bocina de la hélice a:
Orificio en el casco del buque por donde pasa el eje de la hélice
Extremo del eje de la hélice por donde van unidas las palas de la hélice
Pieza que, unida al casco, suele sostener el eje
Pieza cónica que recubre el núcleo de la hélice
NS/NC
45.-
La roda es:
Prolongación de la quilla por delante y remate de ella
La pieza más saliente por proa
Pieza de unión de la quilla con el casco
Un refuerzo de la quilla
NS/NC
46.-
¿Qué marca debe llevar un buque de pesca?
Una esfera negra
Dos conos negros unidos por los vértices
Dos conos negros unidos por las bases
Una esfera negra y encima un cono negro con el vértice hacia arriba
NS/NC
47.-
¿Qué indica un buque que tiene izadas dos banderas, la superior a cuadros blancos y azules, y la inferior a franjas horizontales de color azul, blanco, rojo, blanco, azul?
Buque fondeado con buzo sumergido
Nada
Buque fondeado sin nadie a bordo
Peligro y necesidad de ayuda
NS/NC
48.-
¿Qué tipo de buque de propulsión mecánica lleva izado un cilindro de color negro?
Sin gobierno
De capacidad de maniobra restringida
Restringido por su calado
Remolcador
NS/NC
49.-
¿De qué color es la luz que vemos antes de alcanzar un buque de propulsión mecánica de más de 10 metros de eslora?
Verde
Rojo
Amarillo
Blanco
NS/NC
50.-
¿Qué luces debe llevar un buque sin gobierno con arrancada, además de las dos luces rojas todo horizonte en línea vertical?
Luz o luces de tope y luces de costado
Luz o luces de tope y luz de alcance
Luces de costado y luces de alcance
Luz o luces de tope, luces de costado y luz de alcance
NS/NC
51.-
Un aerodeslizador, mostrará las luces de navegación:
Topes, costados y alcance
Topes, costados, alcance y luz naranja todo horizonte centelleante
Topes, costados, alcance y luz amarilla todo horizonte centelleante
Topes, costados, alcance y luz blanca todo horizonte centelleante
NS/NC
52.-
¿Qué señal tendremos que hacer a un buque, cuyas intenciones de maniobra no entendemos, que está a la vista a la entrada de puerto, a fin de evitar el abordaje?
Un sonido continuo producido por cualquier aparato de señales de niebla.
Una pitada corta.
Cinco o más pitadas cortas y rápidas.
Una pitada larga seguida de dos cortas.
NS/NC
53.-
Saliendo del puerto, un día de niebla, oímos un repique de campana de unos cinco segundos de duración y luego pitadas cortas. ¿Qué tipo de buque ha efectuado esta señal?
Varado de eslora superior a 100 m
Fondeado de eslora superior a 100 m
En servicio de practicaje fondeado
De vela fondeado
NS/NC
54.-
¿Qué nos indica un buque que lleva izada una bandera cuadra toda blanca y debajo de ella una bola negra?
Buque apátrida en puerto extranjero
Peligro y necesidad de ayuda
Cuarentena
Carga explosiva
NS/NC
55.-
¿Qué significado tienen las banderas NOVEMBER CHARLI del código intenacional de señales (CIS)?
Llamar la atención
Peligro y necesidad de ayuda
Aviso a los navegantes
Señal internacional de aviso de temporal
NS/NC
56.-
¿Cuál es la marca de tope de la boya que nos indica peligro asilado?
Un cono verde
Un cono rojo
Dos esferas negras
Una esfera roja
NS/NC
57.-
¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema cardinal que nos indica aguas navegables en el cuadrante norte?
Dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba
Dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo
Un cono negro con el vértice hacia arriba, encima de una bola negra
Una bola negra encima de un cono negro con el vértice hacia arriba
NS/NC
58.-
Si navegando nos encontramos con una boya de forma espeque a franjas verticales rojas y blancas y señal de tope esférica de color rojo, significa:
Peligro aislado
Canal principal a estribor
Canal principal a babor
Señal de aguas navegables o de recalada
NS/NC
59.-
¿De qué color es y cuántos destellos hace la luz de la marca de peligro aislado?
Blanca y hace tres destellos
Amarilla y hace dos destellos
Roja y hace dos destellos
Blanca y hace un grupo de dos destellos
NS/NC
60.-
Una vez atracados al muelle, el Reglamento de Policía de Puerto obliga a:
Iluminar todo el barco
Mantener la escucha de la radio permanentemente
Tener la máquina lista para una salida de emergencia
Colocar una escala segura para subir a bordo
NS/NC
61.-
Dos buques se encuentran uno saliendo y el otro entrando del puerto ¿cuál de ellos tiene preferencia?
El que entra
El de pesca o mercante
El que sale
El de mayor eslora
NS/NC
62.-
¿Qué situación tendremos a las 10:00 horas, si estando navegando al Rumbo de aguja (Ra)=052º, desvío=+7º, velocidad del buque (Vb)=10 nudos, en el mismo instante obtenemos MArcación del faro de la Isla de Tarifa=32º Babor (Br), Marcación del faro de Punta Alcázar=50º Estribor (Er)?
l=35º 52,3'N L=005º 40,6'W
l=35º 57,9'N L=005º 42,4'W
l=35º 50,7'N L=005º 38,8'W
l=35º 52,3'N L=005º 38,8'W
NS/NC
63.-
¿Qué rumbo verdadero (Rv) debemos realizar si, estando en situación l=35º 53,4'N L=006º 04,7'W, en zona de corriente (Rc)0050º e intensidad horaria (Ih)=2,5' nudos, damos rumbo hacia un punto situado a 5 millas al norte verdadero (N/v) del faro de Punta Malabata, con una velocidad de máquina de 9 nudos?
Rv=150º
Rv=097,5º
Rv=085º
Rv=093º
NS/NC
64.-
¿Por qué latitudes está limitado un círculo de 2,7' millas de radio y que tiene por centro el punto de coordenadas l=35º 47,5'N; L=005º 15,6'W?
l=35º 50,2'N; l=35º 44,8'N
l=35º 47,7'N; l=35º 47,7'N
l=35º 51,7'N; l=35º 46,3'N
l=35º 48,7'N; l=35º 43,3'N
NS/NC
65.-
A hora 10:00, al encontrarnos en la situación de latitud (i)=36º 12,5'N y longitud (L)=006º 17,0'W navegamos hasta las 10:45 horas al rumbo de aguja (Ra)=150,5º a una velocidad de 11 nudos. ¿Qué situación tendremos a las 10:45 horas?
l=36º 06,7'N L=006º 10,7'W
l=36º 05,1'N L=006º 10,7'W
l=36º 05,1'N L=006º 12,5'W
l=36º 05,1'N L=006º 14,3'W
NS/NC
Final del formulario
Tuesday, December 12, 2006
...Y van 50 Horas sin fumar...Ni la 3ª, ni la 4ª..no se cuantas llevo, es esta a la que va la vencida...
1) ¿Una piedra de las 4.000 que habian en la pista te dio en la cabeza ?
y/o
2)¿Te diste piñaco en una negra de la nueva estacion SupecoAiné?
y/o
3)¿Como todos, te quedaste mirando la casa del Nuñez en la curva de la carretera y no fijaste y te jumaste?
y/o
4)¿De piños en el No Ho sé con los del Hockey patines sobre hielo de Puigcerda?
y/o
5)¿El porta eskis magnetizado de ultima generacion te pillo el dedo y te rebano medio metatarsiano del indice? y claro, pues sin dicho pedazo de carne no puedes ni escribir ni tomar Nocilla directamente del pote..putada..
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2339/3988/320/571718/no%2520fumar.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2339/3988/320/906385/No_fumar_5.jpg)
Thursday, December 07, 2006
Usuku lokuzalwa olumnandi !!!!
Zraist,
Cumpleanos Feliz o tambien....
Afrikaans:
Gelukkige Verjaarsdag
Albanian:
Gëzuar Ditëlindjen
Amharic:
Melkam lidet
Arabic:
Aid milad saeed
Armenian:
Ierchanik Daretarts
Aymara:
Urupa muñasiñani
Azeri:
Ad Gunun Mubarek
Bahasa:
Selamat Ulang Tahun
Bambara:
Ala ka san o san ké i kéné gnina
Basque:
Zorionak
Bengali:
Janmadivas mater Shubhkamona
Bhojpuri:
Tohara janam din par bahut bahut mubarak ho
Brasilian Portugese:
Feliz Aniversário
Bulgarian:
Chestit Rojden Den
Catalan:
Per molts anys
Chobacano:
Compleanyo
Chinese:
Shēng rì kuaì lè
Croatian:
Srećan rođendan
Czech:
Všechno nejlepši k narozeninám
Danish:
Tillykke med fødselsdagen
Dhuo:
Cham anyuola maber
Dolfin:
Mayin bharatig
Dutch:
Hartelijk Gefeliciteerd met je verjaardag
Prettige verjaardag
Gefeliciteerd met je verjaardag
English:
Happy Birthday
Estonian:
Palju õnne!
Palju õnne sünnipäevaks
Filipino:
Maligayang Kaarawan
Finnish:
Hyvää Syntymäpäivää
French:
Bon anniversaire
Joyeux anniversaire
Galician:
Feliz Cumpreanos
Georgian:
gilotsav dabadebis dges
German:
Alles Gute zum Geburtstag
Herzlichen Glückwunsch zum Geburtstag
Greek:
Greenlandic
Inuuissiorninni pilluarit
Gujurathi:
Vadhdeevasanimate shubetsha
Hawaiian:
Hauoli la hanau
Hebrew:
Yom Hooledet Samea'ach
Hindi:
Varshaghat ki shubhakamana
Janam Din Ki Subhkamana
Hungarian:
Boldog születésnapot
Icelandic:
Til hamingju með afmælið
Indonesian:
Selamat Hari Djadi
Irish:
Lá Breithlá Duit
Italian:
Buon compleanno
Japanese:
Otanjoubi omedetou
Kalenjin:
Baibaitu eng' betut ne kikisigin
Kannada:
janma dinada subhashayagalu
Kashmiri:
Voharvod Mubarak Chuy
Kazak:
Tugan kunumen kuttiktaem
Kikuyu:
muthenya waguciaruo muega
Kiswahili:
Heri ya siku yako ya kuzaliwa
Korean:
Saeng il Chuk ha hae
Latin:
Boenos Anos
Lithuanian:
Su Gimimo diena
Macedonian:
Среќен роденден
Malay:
Selamat Hari Jadi
Maltese:
Il festa it tajba
L-isbaħ xewqat f-għeluq sninek
Marathi :
Vadhdeevasachya shubetchha
Mongolian:
Tursun udriin mend hurgey
Nepalese:
janma din ko subhakamana
Norwegian:
Gratulerer med dagen
Oriya:
Shubah Janma Dina
Papiamento:
Masha Pabien
Persian:
Tavalodat Mobarak
Polish:
Wszystkiego najlepszego z okazji urodzin
Portugese:
Parabéns
Quechua:
cusicuy causayquimanta diayquipaj
Romanian:
La multi ani
Samoan:
manuia le aso fanau
Schweizerdeutsch:
schönä Geburtstag
Serbian:
Sretan rođendan
Sesotho:
Mahlohonolo a letsatsi la matswalo
Setswana:
letsatsi la matsalo le le boitumelo
Shona:
makorokoto makore akoawande
Sinhalese:
Suba oopan dinayak vayva
Sindhi:
Thuhinji zindagi mein hamesha khush-haali rahe
Slovak:
Vsetko najlepsie k Tvojim narodeninam
Slovenian:
Vse najboljse za rojstni dan
Vse najboljše
Spanish:
Feliz cumpleaños
in Swaziland:
Lusuku Lwekutalwa Loluhle
Swedish:
Grattis på fodelsedagen
Tamil:
Pirandhanaal Vaazhththukal
Tagalog:
Maligayang Bati sa iyong Kaarawan
Telugu:
Janma dhina shubhakankshalu
Thai:
Suk Son one Gurt
in Togo:
dzigbe za be dzogbe nyuie na wo
Turkish:
Mutlu Yillar
Iyi yaslar
in Uganda:
kulikka okutukka kumazalibwa
Urdu:
Saalgirah Mubarak
Valencian:
Feliç aniversari
Vicaya:
Malipayan Katawhan
Vietnamese:
Chuc Sinh Nhat Vui Ve
Warlpiri:
Yimi nguvrju
Welsh:
Penblwydd Hapus
Xhosa:
Ube nemini yokuzalwa emnandi
Yiddish:
freylekhn geburtstog
Yoruba:
E ku ajoyo ojo ibi
Zulu:
Usuku lokuzalwa olumnandi
...Mola Mazo el Zulu...
Como mañana es Fiesta, hoy estaras que si pssi , yeahh, lozana, etc... todo el rato en el cafe ese, el finde estaras cambiando pañales, y hoy me he enterado que los tiempos de McClaren no estan siendo muy buenos, pues aprovecho y te feCIlito.
Hamdela,
Diego.
Tuesday, December 05, 2006
El que tengo, ya no me gusta (sólo llevo 1 mes con él), y ahora quiero ESTE y lo quiero marca YA
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2339/3988/320/120206/x820.jpg)
Ya que tengo que esperar siempre desde hace 1.000 años que me llame, pues puestos a esperar prefiero esperar con este pedazo de móvil que con el que tengo ahora que tampoco esta mal (..te lo vendo..)
Putada lo del puente...pero todo es relativo en esta vida, yo ni puente, ni Purísima, ni Contistución. Xim pum. A Joderse.
MOLA
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1173/2887/320/174912/24ovkpf%5B1%5D.gif)
Friday, December 01, 2006
Le Baiser de l'Hôtel de Ville
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/2339/3988/320/282740/Paris.jpg)
Hola Pez,
Aqui adjunto foto que me hizo Doisneau de un piquillo que le meti a una rubia el otro dia...bah lo noooormaaaaaalllll.
El comentario ideal, para el jugadón, seria “pim pam pum cabezita y gol”, pero mejor “para casita” visto el pedazo de tijereta que se casca el maestro. Estuve en el partido, pero macho lo que molo mas fueron el pedazo de jugadas que hicieron él y sobre todo Deco, que desde la defensa, sale con balón controlado, le mete caño a uno en carrera, y luego con exterior del pie, con efecto hacia fuera por delante de toda la defensa le mete un pase increíble a Giuly que casi marca, para mi eso fue jugadon del 33. De lo mejorcito que he visto en el Campo Nou desde hace tiempo (voy de entendido, saque pañolada, empecé a hacer la ola a saco, pero nadie me siguió)
Aqui curro, a saco, todos los dias hasta veri leit, han habido par de cenas divertidas tarde por la noche, y una discoteca ayer hasta las 01.00 am, con unas cortinas de humo impresionante, porque aquí si no fumas, no te dejan entrar, asi directamente.
Hola soy Peter Matthew y aqui va 1ª leccion de Arabe:
-Hinchala: Ojala
-Hamdela: Bien, gracias a Dios
-Yek: N'est-ce pas?
-Guaja: D'accord
-La: No
-La La La: No No No (no hace falta regla MEMOtécnica para esta)
-Sucram: Gracias
Luego, amigos lectores ya podemos afrontar una discusión de alto contenido cultural:
Pregunta: "¿quieres un cigarro?" en Árabe (en lección 4, pasaremos a las preguntas)
Respuesta: "La La La Sucram" lo que seria "No, no, Gracias"
Hola soy Peter Matthew otra vez, y vamos por la 2ª lección de arabe, esta vez el tema se complica, pero este extracto es básico para sobrevivir en Casa, corresponde a lo básico cuando entras en un Petit Taxi y el conductor no sabe ni decir Vichysoisse (ver receta y mejor la manera de servir) en Frances:
Por supuesto, traducción fonética, con la que tenemos que apoyarnos con las siguientes ayudas fonéticas:
Gh: se pronuncia rri
3: â (a sonoro que sale de lo mas profundo de la garganta)
Kh: j (como el “j” de “jamón”)
Francés: “Bonjour”
Árabe: “Salamalecom”
F: “Je voudrais aller au Mansour (hôtel)
A : Bghite nmchi L’Mansour, 3afak
F : “Vous tournez à gauche svp “(porque siempre tiran recto para pegarte vueltas y cobrar mas, de ahí la petición)
A: Dore 3afak zala lisser
F: ¿Beaucopu de trivial aujourd’hui? (venga para darles un poco de rollo)
A: Kayme lkhadma bzzaf lyoum
F: Oui, oui (te contestan, no tienes ni flores de lo que dicen, y les dices, si, si)
A: A’h – o bien menos argot, sería Ayyah
F: Je vous paye 15 diramhs. C’est bon ? (hay que cerrar precios, que sino te clavan lo que les da la gana)
A: N’khlli lik khamstach dirham. Meziane?
F: Bonsoir / Bonne journée
A: Massalkhim / Allah y3awme
Practicar y practicar, este es el secreto.
Próxima lección será en un restaurante para pedir un “Filet de boeuf, sans sauce, sans épices, et saignant svp”
Hamdela
Diego.